martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

La potente planta mexicana para eliminar la gastritis y curar el daño en el estómago

Fecha:

Comparte esta noticia:

El cuachalalate es un ingrediente que durante años ha servido dentro de la medicina tradicional mexicana para curar la gastritis.

La gastritis y la colitis son cada vez más frecuentes, miles de personas enfrentan estos padecimientos; si bien lo mejor siempre es acudir con un profesional de la salud que nos brinde un diagnóstico y tratamiento, hay algunos remedios caseros que son altamente efectivos para eliminar las molestias.

La herbolaria mexicana es una opción para prevenir ciertas enfermedades, pues muchas veces las plantas contienen los ingredientes primarios que los laboratorios farmacéuticos utilizan en sus medicamentos comerciales patentados.

Anteriormente te informamos que el xoconostle ayuda a combatir la diabetes , ya que reduce los niveles de azúcar en la sangre. En esta ocasión te contaremos sobre el cuachalalate y los grandes beneficios que tiene para la salud.

¿Qué es el cuachalalate y para qué sirve?

El cuachalalate (Amphipterygium adstringens) y la chupandilla (Cyrtocarpa procera), dos plantas originarias de México, según estudios experimentales de un grupo de científicos de la FES Iztacala , prometen curar la gastritis y la colitis, enfermedad padecida por entre 16 y 30 por ciento de la población.

El cuachalalate es un árbol tropical nativo del sur de México que se caracteriza por sus ramas ascendentes y torcidas, que llega a medir hasta 10 metros de altura, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Nombre náhuatl: Cuachachalatli (cuáhuitl = árbol, y chachalatli nombre de un pájaro hablador conocido como chachalaca; literalmente significa árbol de la chachalaca). Los árboles de cuachalalate florecen en abril y mayotienen frutos de junio a marzo, y alcanzan su madurez entre noviembre y enero.

El cuachalalate es una antigua planta medicinal que se ha utilizado en México desde hace siglos, poblaciones originarias del valle de Tehuacán-Cuicatlán, ubicado en la frontera de los estados de Puebla y Oaxaca, usan infusiones de esta planta que tiene efectos curativos, ya que ayuda a:

  • Curar la malaria
  • El cáncer de estómago
  • Úlceras gástricas
  • Enfermedades del riñón
  • Funciona como cicatrizante

Una investigación del Departamento de Toxicología del Cinvestav , demostró que un compuesto del cuachalalate promueve la muerte de células tumorales, al tiempo que estimula al sistema inmune para hacer frente a distintos tipos de cáncer.

¿Cómo preparar el té de cuachalalate para curar la gastritis?

Si sufres de gastritis puedes comprar el cuachalalate en el mercado de Sonora, en la Ciudad de México (CDMX); una vez que lo tengas deberás poner a hervir durante 10 minutos un trozo de corteza seca, apaga el fuego, cuela la preparación y sirve en tu taza favorita. Asimismo puedes comprar los sobres en la tienda naturista de tu preferencia. Recuerda que puedes tomarlo frío o caliente, las propiedas son las mismas.

¡Dile adiós a la gastritis con este remedio!

Artículos relacionados

Dice Trump que Musk está molesto porque perdió influencia

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el multimillonario Elon Musk está molesto porque perdió su influencia sobre el sector de...

Cae niña de crucero de Disney y papá se lanza a salvarla

Los tripulantes de un crucero de Disney salvaron a una niña que cayó por la borda y a su padre, que saltó...

Visita Trump centro para migrantes ‘Alcatraz Caimán’

El Presidente Donald Trump visitó un centro de detención que ha recibido el apodo de "Alcatraz Caimán", un apodo que...

Solo dos diputados aprueban en evaluación de Congreso Calificado; eficacia legislativa apenas alcanza el 39.5%

En su tercera evaluación trimestral, la plataforma Congreso Calificado reveló que únicamente dos de los 27 diputados del Congreso de...