Bajada: Brisseire Sánchez López, legisladora y dos veces alcaldesa de Tampacán, obsequió un terreno de 90 m² a Isela Analí Morales durante el festejo en Axtla de Terrazas, en plena transmisión ante cientos de asistentes. El origen y condiciones del predio no fueron precisados.
La fiesta más transmitida de la Huasteca sur tuvo un momento inesperado: Brisseire Sánchez López, diputada del PVEM y dos veces alcaldesa de Tampacán, entregó en escenario a Isela Analí Morales un terreno de 90 metros cuadrados ubicado en un fraccionamiento de Axtla de Terrazas. El anuncio se hizo mientras la quinceañera “abría” los regalos frente a una multitud y con cobertura de medios nacionales.
De acuerdo con lo observado en el evento, la legisladora presentó el predio como parte de los obsequios “desvelados” ante el público. No se informó si la donación se haría a título personal o mediante algún programa social, tampoco el valor aproximado del terreno ni la ruta de escrituración y entrega de posesión (tampoco se precisó si existen condiciones, plazos o limitaciones para su uso).
Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado:
El gesto tuvo eco inmediato en redes debido al trayecto atípico de la celebración: lo que comenzó como una fiesta íntima marcada por decepción y contratiempos terminó convertida en fenómeno viral, con una joven de Axtla (hija de una familia recolectora de basura) al centro de una narrativa de apoyo comunitario que escaló al escaparate regional.
Preguntas abiertas
- Formalización: cuándo y cómo se escriturará el predio a nombre de la quinceañera.
- Origen: si el terreno proviene del patrimonio personal de la legisladora o de alguna gestión pública.
- Condiciones: si existen restricciones para disponer, construir o vender.
- Avalúo: estimación del valor y costos asociados a trámites.
Mientras el furor digital posiciona a Isela como la quinceañera más viral de la región, el episodio pone la lupa en la transparencia de obsequios de alto valor hechos por servidores públicos en espacios de exposición masiva (la claridad en el origen de los recursos y la formalización legal será clave para evitar interpretaciones de promoción personalizada o de uso político del acto).