domingo, junio 22, 2025
spot_img
spot_img

Se presentó la 4ª. edición de “Valles y sus leyendas” de Julián Díaz en la 48 FNLUASLP

Fecha:

Comparte esta noticia:

Nahuales, lloronas, fantasmas y aparecidos se hicieron presentes en la 48 Feria Nacional del Libro UASLP a través del libro “Valles y sus leyendas”, escrito por el periodista Julián Díaz, oriundo de la Huasteca potosina, quien compartió con los asistentes datos de interés sobre esta publicación que nació hace 20 años.

El evento se realizó este jueves 30 de mayo en el patio del Edificio Central, y contó con los comentarios del ingeniero Fernando Carrillo Jiménez y de Arturo Hernández Ochoa. El libro es una compilación de historias que se enfocan en acontecimientos inexplicables o sobrenaturales que sucedieron en las zonas rural y urbana de Ciudad Valles.

Todo comenzó con una compilación de tipo periodística que vio la luz en 2004. Gracias a la respuesta de las y los lectores se publicó el material en una edición especial de la revista “Panorama! que tuvo una gran aceptación. Para 2010, Julián Díaz lo edita como libro y compila más historias; en 2012 se lanzó otra edición y en 2015 se publicó la 3ª. edición con tan buena respuesta que los ejemplares se agotaron.

“Trabajando arduamente pude lanzar la 4ª. edición en noviembre de 2023. Todo ese tiempo que pasó dio la posibilidad de contar con más historias, fotografías y páginas. Lo que era un libro de 100 páginas subió a 200 y recopiló más de 20 historias… hablamos incluso de lugares que, se dice, albergan cierto tipo de energías que propician hechos a los que la gente no encuentra explicación”, comentó en entrevista.

Periodista desde hace más de tres décadas, Julián Díaz es además locutor, historiador, conferencista, gestor cultural, fotógrafo, escritor, guía de turistas. Dirige el sitio Revista Panorama. Ha ganado 24 veces el Premio Municipal de Periodismo de Ciudad Valles entre los años de 1996 a 2007, y es el comunicador huasteco con más premios estatales de Periodismo.

“Valles y sus leyendas” es un texto que va documentado con sitios precisos, personas, fechas y acontecimientos. “Es muy curioso, hemos llevado este libro a todos lados en Ciudad Valles y resulta que vamos por ejemplo a Ojo de Agua y alguien dice esa es mi suegra, es mi abuelita, son personajes que existieron y fueron protagonistas de estas historias”, narró.

Finalmente, el autor aseveró que si bien la idea del libro surgió hace 20 años cuando había más auge por las publicaciones impresas, este tipo de lecturas no han quedado al margen en la actualidad pues a las nuevas generaciones les sigue gustando el misterio, el suspenso y el terror”. Esta edición se puede adquirir en el stand 1 “Recorriendo la huasteca” de la 48 Feria Nacional del Libro UASLP que concluye el sábado 1 de junio en el Edificio Central y posteriormente en la Librería Ochoa y la Librería Española, así como en la tienda de artesanías Casa Grande, en la capital potosina.

Artículos relacionados

Nombra León XIV a mexicano coordinador de viajes papales

El Papa León XIV nombró a Monseñor José Nahúm Jairo Salas Castañeda, originario de Durango, como coordinador de...

Suman 400 muertos en Irán a una semana de ataques israelíes

Los ataques israelíes en Irán han causado más de 400 muertos, en su mayoría civiles, desde el inicio de...

Revisa Embajada de EU redes para visa de estudiantes

La Embajada de Estados Unidos en México pidió a los solicitantes de visa de estudiante mantener sus perfiles de redes sociales públicos para verificar su...

Alertan por regreso de ‘fiscales carnales’

La eventual desaparición de las Fiscalías de Justicia de los estados como órganos autónomos conllevaría el regreso de los "fiscales...