Leticia Gómez Ordaz, titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, informó que, desde que se despenalizó el aborto en la entidad hasta las 12 semanas de gestación, no se ha recibido ninguna solicitud para llevar a cabo este procedimiento.
La funcionaria estatal detalló que, antes de la despenalización, se atendieron cuatro casos de interrupción legal del embarazo a través del programa «Servicios de Aborto Seguro», el cual brinda atención médica a las mujeres que optan por esta opción. Sin embargo, tras la reforma, no ha habido más demandas para realizar el procedimiento.
“Este año se atendieron cuatro interrupciones por el programa de aborto seguro, pero desde que se despenalizó, no hemos recibido ninguna solicitud de aborto. Aun así, los Servicios de Salud están totalmente disponibles para cumplir con lo establecido por la ley”, expresó Gómez Ordaz.
Además, aclaró que la despenalización no solo ha eliminado las sanciones para las mujeres que optan por interrumpir su embarazo, sino también para los médicos que lleven a cabo el procedimiento.
En cuanto a las objeciones de conciencia por parte de algunos profesionales de la salud, la titular de Salud comentó que aquellos médicos que se nieguen a practicar un aborto por motivos personales o religiosos no serán sancionados, ya que es una decisión individual. No obstante, confió en que habrá suficientes profesionales dispuestos a brindar la atención a las mujeres que lo soliciten.