martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Tienen derecho a renunciar, no a cambiar Carta Magna.- CSP

Fecha:

Comparte esta noticia:

Aunque ayer advirtió que los Ministros de la Corte pretenden llevarse «un montón de dinero», la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este miércoles que tienen derecho a renunciar, pero no a cambiar la reforma constitucional al Poder Judicial

«Vamos a ver qué dicen las y los Ministros de la Corte que pueden no estar de acuerdo y pueden tomar la decisión -como lo dice la Constitución- de renunciar, están en todo su derecho. Y, además, es legal y es parte de la reforma constitucional, pero lo que les estoy planteando es por qué la plantean en este marco.

«Digo, pueden hacer, ¿cómo le llaman cuando hay resoluciones que tienen impactos? Jurisprudencia, puede haber jurisprudencia en ese sentido sí, ¿pero cambiar la Constitución desde el Poder Judicial en el marco de nuestra Constitución?«, comentó Sheinbaum.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria federal acusó también a los Ministros de la Corte de pretender estar sobre el pueblo y el constituyente.

«O sea, ocho personas pretenden cambiar una reforma sobre el pueblo de México, sobre el constituyente. ¿Sí se dan cuenta de la magnitud? Por eso digo: vamos a esperar a ver cómo votan las Ministras y los Ministros. Y, sobre eso, ya platicaremos la próxima semana, pero ese es el fondo.

«En ningún lugar el Poder Judicial es constituyente, el constituyente es el Poder Legislativo. ¿Quién es el constituyente? Las 2/3 partes de la Cámara de Diputados, las 2/3 partes de la Cámara de Senadores y la mayoría de los Congresos locales. O sea, no es un asunto desde la perspectiva de magistrados, jueces, abogados», mencionó.

La titular del Ejecutivo federal señaló a los Ministros de «autoritarios» por querer imponer una nueva propuesta constitucional de la reforma judicial a la que ya está promulgada.

«La Corte hace una propuesta, el problema es que están legislando, están cambiando la Constitución porque ya es constitucional la reforma al Poder Judicial.

«La Corte puede decir ‘se realizaron mal estos procedimientos’, eso sí podría. O sea el procedimiento con el cual se cambió, pero eso no dice la propuesta del Ministro Alcántara. Lo que dice es: ‘les hago una nueva propuesta de Constitución de reforma al PJ’. Entonces, ¿quiénes son los autoritarios?«, agregó.

Artículos relacionados

Dice Trump que Musk está molesto porque perdió influencia

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el multimillonario Elon Musk está molesto porque perdió su influencia sobre el sector de...

Cae niña de crucero de Disney y papá se lanza a salvarla

Los tripulantes de un crucero de Disney salvaron a una niña que cayó por la borda y a su padre, que saltó...

Visita Trump centro para migrantes ‘Alcatraz Caimán’

El Presidente Donald Trump visitó un centro de detención que ha recibido el apodo de "Alcatraz Caimán", un apodo que...

Solo dos diputados aprueban en evaluación de Congreso Calificado; eficacia legislativa apenas alcanza el 39.5%

En su tercera evaluación trimestral, la plataforma Congreso Calificado reveló que únicamente dos de los 27 diputados del Congreso de...