miércoles, julio 2, 2025
spot_img
spot_img

UNAM registra problema de propulsión en Proyecto Colmena rumbo a la Luna

Fecha:

Comparte esta noticia:

La empresa asociada a “Colmena” confirmó que indaga una falla en el sistema de propulsión de la nave con la que México busca llevar microrobots a la Luna.

Astrobotic, empresa encargada del lanzamiento de la nave Peregrine, con la que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) busca llevar microrobots a la Luna a través de “Colmena”, confirmó que evalúa un problema de propulsión en el sistema de aterrizaje lunar.

“Desafortunadamente, parece que la falla dentro del sistema de propulsión está causando una pérdida crítica del propulsor. El equipo está trabajando para intentar estabilizar esta pérdida, pero dada la situación, hemos priorizado maximizar la ciencia y los datos que podemos capturar”, explicó.

La compañía Astrobotic mencionó que, actualmente, está evaluando qué perfiles de misión alternativos pueden ser factibles de aterrizar en la Luna en este momento debido a las fallas en el sistema de propulsión.

¿Qué es Colmena, la misión de la UNAM que busca llegar a la Luna?

Esta mañana se realizó el lanzamiento de la nave lunar Peregrine One en el cohete Vulcan, el cual lleva la misión Colmena con la que la UNAM busca enviar cinco robots desarrollados por jóvenes a la Luna.

Astrobotic confirmó que el lanzamiento se llevó a cabo con éxito desde Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos, a las 2:18 horas, tiempo local, 1:18 horas de este lunes, tiempo del centro de México. Los equipos que la UNAM prevé instalar en la Luna pretenden estudiar el suelo lunar y probar estrategias de micro-robótica espacial.

“Es importante que la sociedad esté atenta a la misión, no solo porque es un hito tecnológico en sí mismo: ir a la Luna es una de las actividades más complejas que puede realizar la civilización humana hoy en día; y es la primera misión mexicana, la primera que se hace desde Iberoamérica”, afirmó Gustavo Medina Tanco, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.

México se suma a proyecto Artemis de la NASA

Colmena es la primera misión en la Luna desde la llegada de la misión Apolo en 1972, así como el primer alunizaje realizado por México.

Junto a este proyecto, México también se sumó en 2023 a la misión Artemis de la NASA, hecho que permitirá desarrollar tecnología mexicana para la exploración científica de la Luna y Marte.

Artículos relacionados

Aplican la Ley que antes criticaban

En 2014 era un insulto. Ayer dejó de serlo. Hace 11 años, los ahora líderes de Morena se opusieron a...

Gusi podría ser clausurada por completo si no corrige fallas detectadas por Protección Civil Estatal

La empresa cárnica Gusi enfrenta la posibilidad de una clausura total si no subsana las inconsistencias señaladas por la Coordinación Estatal de Protección...

Galindo propone reubicar antros de Cordillera Himalaya a una zona exclusiva de bares y centros nocturnos

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que el Ayuntamiento trabaja en conjunto con empresarios...

Enrique Galindo busca audiencia con el Papa León XIV y acercar a San Luis Potosí al Vaticano

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que se encuentra en gestiones para sostener una audiencia personal...