martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Sheinbaum afirma que Calderón fue presidente gracias a un fraude y un narco a dirigió su guerra

Fecha:

Comparte esta noticia:

La candidata aseguró que la estrategia de Calderón contribuyó al aumento de la violencia y la inseguridad en Michoacán y en otras partes del país

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, acusó en su gira por el estado de Michoacán, que México todavía vive las consecuencias de la guerra que el entonces presidente Felipe Calderón declaró al narcotráfico en diciembre de 2006.

Tras su toma de posesión, el 10 de diciembre de 2006, Calderón ordenó una avanzada del Ejército mexicano en la región de Tierra Caliente, Michoacán, azotada desde aquellos días por el llamado cartel de la Familia Michoacana.

Este jueves, Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por la Coalición integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) llamó a no olvidar los daños que dejaron las decisiones de Calderón y recordó a Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos, estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Aquí llegó (a Michoacán) un presidente que llegó a la presidencia con un fraude electoral, a decretar una guerra, la guerra contra el narco, Felipe Calderón´, y todavía vivimos las consecuencias de esa decisión absurda, terrible”, dijo Sheinbaum en un mitin en la ciudad de Zamora.

Sheinbaum, candidata de Morena, criticó la estrategia antinarcóticos de Calderón en Michoacán. Foto: Cuartoscuro

Sheinbaum: Calderón puso a un narco al frente de la Seguridad

“Además no podemos olvidar, y este es un llamado a todos los ciudadanos de Zamora, que Calderón puso al frente de esa guerra a un narcotraficante que hoy está preso en Estados Unidos, García Luna“, agregó.

Desde aquel tiempo, la violencia y la inseguridad fueron en aumento en Michoacán y en otros estados del país.

En Michoacán, las organizaciones de narcotraficantes se disputan el control de la producción y tráfico de drogas como la metanfetamina, cocaína y marihuana, además de extender sus actividades delictivas a la tala clandestina de bosques, secuestro y cobro de piso.

En la región de Tierra Caliente, Michoacán, operan las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Los Caballeros Templarios y Cártel de Tepalcatepec, éste último que encabeza el narcotraficante Juan José Farías Álvarez ‘El Abuelo’, identificado como uno de los principales perfiles que infiltraron los civiles grupos de autodefensa que se levantaron en armas en febrero del 2013.

Sheinbaum, en Michoacán, condena a Calderón y García Luna por narcotráfico. Foto: Cuartoscuro 

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...