martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

NL emite declaratoria de emergencia para 51 municipios tras daños por ‘Alberto’ 

Fecha:

Comparte esta noticia:

La declaratoria señala que las precipitaciones dejaron diversas afectaciones en los sectores vivienda, educación, salud, hidráulico.

Nuevo León emitió la Declaratoria de Emergencia para los 51 municipios del estado afectados por las lluvias de la tormenta tropical “Alberto”.

La declaratoria se realizó a través de la Secretaría General de Gobierno derivado de la junta que sostuvo ayer el gobernador, Samuel García, con alcaldes y otros organismos.

A través del Periódico Oficial se hizo pública la declaratoria que señala que las precipitaciones dejaron diversas afectaciones en los sectores vivienda, educación, salud, hidráulico y principalmente del tipo urbano y carretero.

El secretario general de Gobierno, Javier Navarro, estableció que la información se entregará a la Segob, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a Banobras para realizar la solicitud de recursos de la Federación.

Con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos, realizados en su sesión de fecha 24 de junio del 2024, se emite la Declaratoria de Emergencia para los 51 municipios del estado de Nuevo León, con motivo del impacto natural hidrometeorológico tipo tormenta tropical denominado Alberto”, señala el documento.

La declaratoria no solo se consideró por los daños actuales sino ante el alto riesgo que genera la probabilidad de que el estado se vea nuevamente afectado por lluvias debido al sistema de baja presión denominado “Berly”.

Los municipios que registran mayor daño son: Abasolo, Agualeguas, Allende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, García, General Bravo, General Terán, General Treviño, Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega, Montemorelos, Monterrey, Parás, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago.

En el caso de los ayuntamientos de Aramberri, Zaragoza e Iturbide quedaron incomunicados ya que las intensas lluvias dañaron los accesos de vía terrestre por lo que sufrieron un grave problema de comunicación vial.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...