lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Tenía escolta del ‘Mayo’ 24 años en Fiscalía de Sinaloa

Fecha:

Comparte esta noticia:

José Rosario Heras López es un policía de la Fiscalía General de Sinaloa con 24 años de servicio. Una parte de ellos los usó para dar servicio de seguridad a Ismael «El Mayo» Zambada.

Grupo REFORMA obtuvo una copia de su constancia de antecedentes policiales, en la que se detalla que Heras López ingresó el 6 de julio del año 2000 a la Procuraduría General de Sinaloa, como agente de la Policía Ministerial.

En ese tiempo, el priista Juan S. Millán Lizárragaera Gobernador y la Procuraduría dependía del Poder Ejecutivo.

El 15 de diciembre de 2010 pasó a ser «Agente de Investigación» de la Policía Ministerial.

Posteriormente, Heras López fue asignado como Comandante de la Policía Ministerial en la región de El Salado, zona que, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha sido el área de influencia de «El Mayo» Zambada.

Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, en ese entonces director de la Policía Ministerial de Sinaloa, fue el encargado de asignar al mando a esa zona.

El pasado 25 de julio, se dio a conocer que Zambada García fue detenido en Estados Unidos. La Embajada de ese país en México informó en aquella ocasión que fue una detención contra su voluntad.

Sin embargo, 15 días después, el abogado del capo compartió una carta en la que «El Mayo» detalla que fue secuestrado por los hijos de su ex socio Joaquín «El Chapo» Guzmán para entregarlo a la justicia estadounidense y sus escoltas fueron asesinados.

Entre esos escoltas, según refirió Zambada García, estaba José Rosario Heras López.

«Me acompañaban cuatro miembros del personal de seguridad, de los cuales dos se quedaron fuera del perímetro. Los dos que entraron conmigo eran José Rosario Heras López, Comandante de la Policía Judicial del Estado de Sinaloa, y Rodolfo Chaidez, miembro de mi equipo de seguridad desde hacía mucho tiempo», se lee en la misiva.

Una hermana de Heras López denunció la desaparición de su hermano el mismo 25 de julio, pero no se dio a conocer por la Fiscalía de Sinaloasino hasta después de que se reveló la carta del capo.

No hay ficha de búsqueda, tampoco una alerta. Por ahora, sólo se cuenta con una fotografía inédita en poder de Grupo REFORMA junto con su carta de servicio elaborada por la dependencia en la que ha laborado durante 24 años.

Heras López es un «policía que mancha a la corporación», dijo al revelarse la misiva Sara Bruna Quiñónez Estrada, quien hasta la mañana del 16 de agosto fue Fiscal general de Sinaloa.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...