lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Situaciones de riesgo bajo control: IFSE

Fecha:

Comparte esta noticia:

*.- El municipio huasteco de Axtla, registra problemas que han afectado incluso la prestación de servicios a la población.

*.- Auditores, de tiempo completo en las sedes municipales, del 28 al 30 de septiembre; terminarán al concluir acto protocolario.

*.- Responsabilidades administrativas ante faltas graves, que podrían ameritar incluso, inhabilitación.

Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, manifestó que a menos de una semana de la fecha en que deberá efectuarse el acto protocolario de Entrega-Recepción en los Ayuntamientos por el fin e inicio del período constitucional, ha emitido todas las declaratorias de integración de las comisiones a que la ley lo obliga; sin embargo, aún existen municipios en los que se observa cierta resistencia por diversas circunstancias.

En este sentido, la Ley de Entrega – Recepción establece que una vez las comisiones de entrega y recepción hayan sido integradas, deberán notificarlo al organismo fiscalizador; este plazo concluyó el 17 de agosto pasado y no todos cumplieron en tiempo. A pesar de ello, a la conclusión del proceso se deslindarán responsabilidades y promoverán acciones en su caso para la imposición de sanciones administrativas, sin perjuicio de las civiles y penales a que haya lugar.

“Los auditores estarán de tiempo completo en las sedes municipales tres días; sábado 28, domingo 29 y lunes 30 de septiembre, además de hacer presencia el martesprimero de octubre en el acto protocolario, comoautoridad competente para supervisar los actos relacionados con la entrega – recepción”, informó el Auditor Superior del Estado.

Agregó que el IFSE ha previsto todo para que el acto protocolario se lleve a cabo en absoluta calma y ha puesto énfasis en lo que considera el rubro más importante del proceso, que es lo referente a la Seguridad y mandos policíacos, ya que el tema es primordial y no puede descuidarse en ningún momento.

Rodrigo Lecourtois indicó también que las sanciones para los funcionarios públicos omisos en el tema de la entrega – recepción es el fincamiento de responsabilidades administrativas, y si las faltas en que incurrieron son consideradas intencionales, pueden clasificarse como graves e incluso ameritar una inhabilitación, porque los servicios municipales que se prestan a la ciudadanía no pueden interrumpirse y una irresponsabilidad intencional de ese tipo, será configurada como falta grave.

Finalmente, Lecourtois López puntualizó que los servidores públicos sujetos a la entrega – recepción de un período constitucional, no podrán deslindarse de las obligaciones de su cargo e incumplir el proceso, “promoveremos las acciones necesarias para la imposición de sanciones administrativas, sin perjuicio de las civiles y penales a que haya lugar y estaremos pendientes durante los 30 días hábiles contados a partir del acto protocolario, de que las autoridades salientes entreguen la información que las entrantes le requieran”, concluyó.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...