lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Al cumplir procesos, finanzas liberará recursos al Poder Judicial a fin de mes

Fecha:

Comparte esta noticia:

•       Para cubrir al aumento salarial retroactivo al 2023 de las y los trabajadores, el Poder Judicial debió dar cumplimiento a todos los procesos administrativos

La Secretaría de Finanzas (Sefin) y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), acordaron que a finales de agosto, será efectuado el pago por 18 millones de pesos correspondientes al aumento salarial retroactivo al año 2023, para las y los trabajadores del Poder Judicial, tras precisar que para cubrir dicho pago, el Poder Judicial debió cumplir con la normativa y todos los procesos administrativos para definir la suficiencia presupuestaria y revisar los ahorros y economías en el Ejercicio Fiscal.
El titular de la Sefin, Omar Valadez Macías, sostuvo una reunión con el presidente del STJE, Magistrado Arturo Morales Silva, donde explicaron y se aclaró que los recursos no representan un adeudo del Gobierno del Estado, y es un presupuesto adicional que el Poder Judicial no previó ni programó con las representaciones sindicales.
Valadez Macías dijo que, para cubrir dicho pago, el Poder Judicial debió dar cumplimiento como lo marca la normativa a todos los procesos administrativos que implican mesas de trabajo para definir la suficiencia presupuestaria para cubrir diversas prestaciones y revisar los ahorros y economías generadas en el ejercicio fiscal para solventar los aumentos solicitados.
Dijo que la comunicación existe, pero los pasos administrativos no pueden saltarse por una manifestación, por lo que el recurso solicitado es un presupuesto adicional que debió preverse y proyectarse. El diálogo se ha mantenido de manera institucional aún con el cambio de la Presidencia del Tribunal y desde enero se revisó el tema para que realizarán los trámites que están por concluir, lo que permitirá a la Sefin transferir los recursos al Poder Judicial.

Artículos relacionados

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...

Diputado exige transparencia al alcalde por viajes al extranjero: “No debe coartar la libertad de pedir cuentas”

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso...