miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
spot_img

Con capacitación, IFSE espera generar cultura anticorrupción

Fecha:

Comparte esta noticia:

*.- Cupo lleno en capacitación a funcionarios municipales salientes y entrantes; se busca concientizar en la responsabilidad legal y moral que implica el proceso de Entrega – Recepción.

*.- IFSE, muy pendiente del comportamiento de cuentas bancarias de los Ayuntamientos; es común que por esa vía se cometan abusos.

*.- Funcionarios entrantes se comprometen ante el IFSE a ejercer de manera correcta el presupuesto asignado.

Cerca de 900 funcionarios tanto entrantes como salientes respondieron al llamado del Instituto de Fiscalización Superior del Estado para capacitarse, en busca de fortalecer la cultura anticorrupción y el manejo disciplinado de los presupuestos; esto, ante los procesos de Entrega – Recepción a celebrarse el próximo primero de octubre.

“La gran convocatoria que logramos habla mucho del compromiso que tienen ustedes como futuros funcionarios para que este proceso se lleve a cabo de la mejor manera, habiendo conocido mediante nuestras capacitaciones, el marco legal y con él sus obligaciones inherentes al cargo, los recursos y patrimonio públicos que recibirán, así como los compromisos que adquieren”, señaló Rodrigo Joaquín Lecourtois López a las autoridades entrantes.

Asimismo, informó que las Comisiones de Entrega y Recepción deberán quedar integradas a más tardar el 17 de agosto, que es también la fecha límite para el inicio formal de los procesos, y recomendó a las autoridades entrantes que en primer lugar cuiden la relación y entrega de cuentas bancarias y tokens, ya que son comunes las irregularidades y comisión de abusos por esta vía.

“En estos procesos el IFSE tiene las facultades de supervisar, coordinar y asesorar, por lo que nuestros auditores acompañarán de manera previa y acudirán al acto protocolario de cada uno de los 58 Ayuntamientos, procurando garantizar que el ejercicio de Entrega – Recepción sea transparente y apegado a derecho”, señaló el titular del organismo fiscalizador.

Finalmente, los presidentes municipales electos se pronunciaron a favor de la capacitación que el Instituto ofrece, por su garantía de procesos transparentes y presencia en los municipios. “Tratamos de estar muy cercanos al IFSE para que nos disipen dudas y orienten sobre cómo tener un buen proceso que avale no detener los servicios públicos; pues los que se van deben cumplir hasta el último minuto y los que llegamos debemos entrar trabajando desde el primero”, puntualizó uno de los asistentes.

Artículos relacionados

Anuncia Gallardo depósito total de 4,960 mdp a Pensiones del Estado en 2025 y exige candados a préstamos sindicales

La administración estatal cerrará 2025 con 4,960 millones de pesos depositados a la Dirección de Pensiones del Estado (DPE) para cubrir pagos...

Refuerza Policía Municipal vigilancia en corredores estudiantiles de San Luis Potosí tras críticas por cobertura en la UASLP

La Policía Municipal de la capital informó que mantiene presencia en los corredores estudiantiles seguros de las zonas...

Escribe Trump una carta para que indulten a Netanyahu

El Presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó este miércoles que recibió una carta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que le pide indultar al Primer...

Cerco a Palacio por ‘bloque negro’ y la CNTE.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional al señalar que la...