lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Destacan estudiantes de la UAMRA-UASLP por desarrollar proyecto de monitoreo para niños con asma

Fecha:

Comparte esta noticia:

Con el proyecto de investigación “Asmigo”, los jóvenes Martín Javier Espinosa Quintanilla y Luis Francisco Piña Sandoval, de la carrera de Ingeniería Mecatrónica que se imparte en la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), obtuvieron mención honorífica en la categoría de cartel a nivel licenciatura, en el XIV Congreso Nacional y IV Internacional de Tecnología Aplicada a Ciencias de la Salud.

En este proyecto, los estudiantes contaron con el respaldo de la doctora Raquel Ávila Rodríguez, catedrática de la carrera de Ingeniería Mecatrónica del campus Matehuala, y con la colaboración de la pediatra Elizabeth Ávila Ruiz, del Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa”, de los Servicios de Salud del Gobierno del Estado.

Para el diseño del innovador sistema de monitoreo para niños con asma, se utilizaron diferentes sensores para medir el aire, la contaminación, oxigenación y alérgenos, con el objetivo de detectar y avisar a los padres de familia sobre estos problemas.

“Asmigo” cuenta con varias opciones y los papás pueden acceder a un sistema de alarma para tener conocimiento si la calidad del aire es o no adecuada para el niño, está diseñado para alertar y estar listos para el suceso. Es un proyecto que se trabajó de manera multidisciplinaria con tecnología aplicada dentro del área de la salud.

Al respecto, la doctora Raquel Ávila subrayó la importancia de trabajar el área de la salud con la ingeniería, enriqueciéndose el proyecto con la participación de jóvenes entusiastas.

Luis Francisco Piña Sandoval, quien cursa el noveno semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, y Martín Javier Espinosa Quintanilla, el sexto, comentaron que, desde el mes de marzo, comenzaron a trabajar en el diseño del prototipo, que cuenta con una impresión 3D en forma de gato, haciéndolo amigable para pacientes pediátricos con asma.

Los responsables del proyecto tienen contemplado patentarlo, y, a su vez, realizar mejoras para que pueda moverse alrededor del cuarto del niño y hacerlo más dinámico.

“Asmigo” será presentado en el evento de ciencia y tecnología ExpoCiencias y en la exposición de proyectos finales de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano.

Artículos relacionados

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...

Diputado exige transparencia al alcalde por viajes al extranjero: “No debe coartar la libertad de pedir cuentas”

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso...