sábado, marzo 22, 2025
spot_img
spot_img

El trágico final de Jocelynn Rojo Carranza: una niña víctima del acoso escolar y el miedo migratorio

Fecha:

Comparte esta noticia:

La mañana del pasado miércoles, la Iglesia católica de Santa María en Gainesville, Texas, se convirtió en el lugar de una despedida dolorosa y emotiva para Jocelynn Rojo Carranza, una niña de 11 años que, según su familia, tomó la trágica decisión de suicidarse luego de sufrir acoso escolar. Alrededor de ella, decenas de amigos y familiares vistieron sudaderas con capuchas blancas, mientras el rostro de la niña, enmarcado en una foto sonriente, se erigía como un símbolo de la vida que se fue demasiado pronto.

El doloroso recorrido continuó en el cementerio de Fairview, donde el pequeño ataúd, adornado con flores, fue acompañado por los globos que todos lanzaron al cielo gris de Texas, cada uno con un mensaje y una dedicatoria para la pequeña. Así, la comunidad de Gainesville despidió a una niña que, según su padre, era «puro amor y dulzura», amante de la trompa francesa y el baile, que nunca imaginó que su vida terminaría de esta manera.

La familia de Jocelynn supo poco después de su muerte que la niña había sido víctima de acoso escolar en la Escuela Intermedia de Gainesville. Según las investigaciones posteriores, sus compañeros de clase la intimidaban con amenazas de llamar a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para deportar a su familia, una amenaza que, como relataron sus padres, pesaba fuertemente sobre la niña, dada la situación migratoria de su hogar.

Jocelynn, la mayor de cuatro hermanos, no solo luchaba con el dolor de ser acosada por sus compañeros, sino con el miedo constante de que su familia fuera separada por las autoridades migratorias. Aunque las autoridades escolares insisten en que no estaban al tanto de las intimidaciones, el investigador encargado del caso reveló que Jocelynn había informado sobre el bullying a sus maestros y, de hecho, había recibido asesoramiento en la escuela. Sin embargo, este apoyo nunca fue comunicado a su familia, dejándolos en la oscuridad sobre el sufrimiento de su hija.

Marbella Carranza, madre de la niña, compartió con la prensa que su hija, antes de su trágica muerte, le había preguntado si la enviaría nuevamente a la escuela, debido al clima de incertidumbre que reinaba entre los estudiantes inmigrantes por las posibles intervenciones de ICE. Esta situación reflejaba el temor generalizado entre padres e hijos inmigrantes en la región, que se había intensificado a raíz de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, que permitieron a los agentes de ICE y del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) ingresar a lugares considerados «zonas sensibles», como escuelas, hospitales e iglesias. Este miedo, que se había convertido en una constante para las familias inmigrantes, se materializó en una tragedia.

Antonio Rojas, el padre de Jocelynn, compartió su dolor con las autoridades y los medios, pidiendo respuestas y exigiendo justicia. Aseguró que aún no comprende cómo algo así pudo suceder, sobre todo tratándose de una niña «llena de amor y dulzura», como la describió. Con un corazón destrozado, Rojas instó a todos los padres a estar alerta y a cuidar de sus hijos, para evitar que situaciones de este tipo sigan ocurriendo.

La muerte de Jocelynn no solo ha dejado un vacío irreparable en su familia, sino que también ha abierto un debate en la sociedad sobre el impacto del acoso escolar y el miedo migratorio en los niños y adolescentes, que pueden sentirse atrapados entre la intimidación de sus compañeros y el temor constante de ser separados de sus seres queridos. Las autoridades y la comunidad escolar enfrentan ahora la tarea de responder a las demandas de justicia y de garantizar que tragedias como la de Jocelynn no se repitan.

Artículos relacionados

No quiero autos construidos en México.- Trump

El Presidente Donald Trump dijo no haber cambiado su posición respecto aimponer aranceles a los autos importados desde México y Canadá luego de haber...

Marcha la CNTE otra vez, ahora de San Cosme al Zócalo

Una marcha del Metro San Cosme al Zócalo es la última actividad de las 72 horas de protesta de la...

No puedo comprometer presupuesto, dice CSP a CNTE

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que aunque quisiera dar más, no puede comprometer un presupuesto adicional para las...

Como si fuera zoológico.- Buscadora reclama visita a rancho

Integrantes de colectivos que buscan a sus desaparecidos han mostrado su descontento con la organización de la visita...