miércoles, julio 2, 2025
spot_img
spot_img

Exhortan a los 59 ayuntamientos a apoyar a los Bomberos con recursos financieros y materiales

Fecha:

Comparte esta noticia:

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, diputado José Roberto García Castillo, destacó la necesidad de que los 59 ayuntamientos del estado destinen recursos, según su capacidad financiera, para apoyar a los cuerpos de bomberos. «Todos, en algún momento, necesitamos de sus servicios», afirmó el legislador. García Castillo presentó un Punto de Acuerdo en el Congreso para exhortar a los municipios a hacer aportaciones que fortalezcan los recursos físicos, materiales y económicos necesarios para el óptimo desempeño de los bomberos.

En su informe de 2022, el Cuerpo de Bomberos de la Capital potosina atendió más de 20 tipos diferentes de emergencias en la zona metropolitana y sus alrededores, incluyendo municipios como Soledad de Graciano Sánchez, Mexquitic de Carmona, Cerro de San Pedro, entre otros. Durante 2021, se atendieron 6,996 servicios de emergencia, mientras que en 2022 fueron 4,606.

García Castillo recordó que además del Cuerpo de Bomberos de la Capital, existen otros cuerpos de bomberos en el estado, como el de la Huasteca Sur, Ébano, Axtla, Matehuala y Rioverde, que también brindan apoyo a la población en situaciones de emergencia. Además de su labor de rescate, estos cuerpos también imparten capacitación para fomentar una cultura de prevención en la sociedad.

El diputado enfatizó la importancia de reflexionar sobre la labor de los bomberos, quienes son fundamentales en situaciones de siniestros que pueden poner en riesgo nuestras vidas, patrimonio e integridad. A pesar de su vital trabajo, señaló que los bomberos enfrentan una laguna legal que limita la dotación de recursos adecuados, lo que afecta la calidad del servicio y contribuye a una escasez de personal en los cuerpos de bomberos.

García Castillo expresó que este servicio se convierte en una labor altruista más que en un empleo formal, lo que impide que los bomberos sean parte integral de las políticas públicas en materia de gestión de riesgos. Por ello, el exhorto fue turnado a las comisiones Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal para su revisión.

Artículos relacionados

Aplican la Ley que antes criticaban

En 2014 era un insulto. Ayer dejó de serlo. Hace 11 años, los ahora líderes de Morena se opusieron a...

Gusi podría ser clausurada por completo si no corrige fallas detectadas por Protección Civil Estatal

La empresa cárnica Gusi enfrenta la posibilidad de una clausura total si no subsana las inconsistencias señaladas por la Coordinación Estatal de Protección...

Galindo propone reubicar antros de Cordillera Himalaya a una zona exclusiva de bares y centros nocturnos

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que el Ayuntamiento trabaja en conjunto con empresarios...

Enrique Galindo busca audiencia con el Papa León XIV y acercar a San Luis Potosí al Vaticano

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que se encuentra en gestiones para sostener una audiencia personal...