El funeral del Papa Francisco se realizará en la Plaza de San Pedro el próximo sábado a las 10:00 horas de Roma, 2:00 horas del centro de México, informó El Vaticano.
El féretro con su cuerpo será trasladado mañana miércoles a las 9:00 horas locales, para permanecer en vela hasta el 26 de abril, cuando se oficiará la misa oficial para despedirlo.
La procesión de mañana, que trasladará el ataúd desde la Capilla de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, será encabezada por cardenales y permitirá a los fieles rendir sus últimos respetos al primer Papa latinoamericano.
«El Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidirá la Misa funeral, que será concelebrada por patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes de todo el mundo.
«La celebración eucarística concluirá con la Ultima commendatio y la Valedictio, marcando el inicio de los Novemdiales, o nueve días de luto y Misas por el descanso del alma del Papa Francisco», informó Vatican News.
Después de la ceremonia fúnebre, el ataúd con los restos del Pontífice será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro.
El Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de traslado a la Basílica de San Pedro, que comenzará con un momento de oración.
La procesión pasará por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos. Luego, el cortejo saldrá luego por el Arco de las Campanas hacia la Plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
«En el Altar de la Confesión, el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al término de la cual comenzarán las visitas al cuerpo del Romano Pontífice», se indicó sobre el protocolo religioso para mañana.
Francisco falleció ayer a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral y un paro cardiaco, informó El Vaticano, poniendo fin a un Pontificado a menudo turbulento en el que se enfrentó repetidamente con los tradicionalistas y defendió a los pobres y marginados.
El Pontífice argentino pasó cinco semanas en el hospital a principios de año por una doble neumonía. Pero regresó al Vaticano hace casi un mes y parecía recuperarse al aparecer en la Plaza de San Pedro el Domingo de Resurrección.
El Vaticano difundió este martes fotografías de Francisco vestido con sus ornamentos dentro de un ataúd de madera en la Capilla de la residencia Santa Marta, donde vivió durante sus 12 años de papado; en ambos lados del ferétro están guardias suizos.
Su cuerpo fue ataviado con una casulla roja y mitra blanca y un rosario entre las manos.
Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado de todo el mundo como el ucraniano Volodimir Zelenski. Su par ruso, Vladimir Putin, no prevé asistir.
Uno de los primeros en anunciar su asistencia fue el estadounidense Donald Trump, pese a los choques con Francisco sobre los migrantes. El Mandatario norteamericano acudirá junto a su esposa Melania.
El Presidente francés Emmanuel Macron y el Jefe del Gobierno alemán, Olaf Scholz, también viajarán a Roma, al igual que la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
‘Gracias por traerme de vuelta’
A diferencia de sus inmediatos predecesores, Francisco escogió que la Basílica de Santa María la Mayor de Roma acoja sus restos mortales para la eternidad en una sepultura «sencilla», donde la única inscripción sea «Franciscus», su nombre de Papa en latín.
Pero antes de su sepultura el sábado, los fieles podrán contemplar su ataúd de madera y zinc en la Basílica vaticana de San Pedro.
Aunque su estado de salud era frágil desde su hospitalización el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en una pulmonía bilateral, su deceso casi un mes después de ser dado de alta conmocionó a la Iglesia católica.
Horas antes, se dio un baño de multitudes con motivo de la tradicional bendición «urbi et orbi» tras consultarlo con su enfermero personal.
«Gracias por traerme de vuelta a la Plaza», le dijo, según Vatican News.
Este martes por la mañana, cientos de periodistas de todo el mundo empezaron a llegar al Vaticano, donde la Policía controla el acceso a la plaza de San Pedro de turistas y fieles.
«Es muy difícil decir lo que sentimos porque hemos perdido nuestro padre, nuestro pastor, un pastor que ha sabido ser padre para todos, un padre de misericordia», dijo a AFP la monja portorriqueña, Magda Martínez, de 53 años.
Su deceso activó a su vez la cuenta atrás para escoger a su sucesor. El cónclave para elegir al nuevo Sumo Pontífice debe celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por Francisco. Según las normas actuales, este proceso debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo.
Los cardenales, encabezados por el Camarlengo Kevin Farrell, celebraron este martes su primera congregación general para fijar, principalmente, la fecha del funeral. La próxima tendrá lugar el miércoles por la tarde.
Mientras tanto, se suceden en el mundo los homenajes al primer Papa latinoamericano de la historia, que se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, con un estilo austero y humilde.
Con información de Reuters y AFP