lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Hacienda recorta apoyo para gasolina Magna y Diésel; consumidores pagarán más impuestos

Fecha:

Comparte esta noticia:

Después de varias semanas al alza, la Secretaría de Hacienda recortó el apoyo fiscal que estaba otorgando a estos combustibles

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público redujo el estímulo fiscal para la gasolina Magna y el Diésel, lo que resultará en un aumento del costo final para los consumidores debido a mayores impuestos.

Según el anuncio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este ajuste tributario estará vigente del sábado 13 al domingo 19 de juliodel presente año.

El Gobierno federal absorberá ahora solo el 12.64% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina Magna, equivalente a $0.7808 por litro.

Para el Diésel, el subsidio al IEPS será del 5.50%, lo que equivale a $0.3732 por litro comprado.

La semana pasada, el Gobierno absorbía el 15.30% del IEPS de la gasolina Magna y el 9.31% del Diésel.

Por lo tanto, esta semana los consumidores pagarán más impuestoscada vez que llenen en las estaciones de gasolina de su localidad.

Al igual que en semanas anteriores, no se aplicará ningún estímulo fiscal para la gasolina Premium, por lo que los usuarios deben pagar el 100% del IEPS correspondiente.

¿Cuál es el precio de la gasolina en México?

Según el más reciente informe de la plataforma Petro Intelligence, losprecios medios de los combustibles en México para el viernes 12 de julio son los siguientes:

  • Magna: $23.90
  • Premium: $25.51
  • Diésel: $25.57

¿Qué es el IEPS?

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en México es unimpuesto indirecto que se aplica a la producción, venta o importación de bienes y servicios específicos.

Fue creado con el fin de generar ingresos adicionales para el gobierno y regular el consumo de productos que puedan tener efectos negativos en la salud, el medio ambiente o la economía nacional.

Este impuesto funciona gravando la producción, venta o importación de ciertos productos, en lugar de ser aplicado directamente a los individuos.

Por lo tanto, los productores o importadores son responsables de pagar el IEPS al gobierno y tienen la posibilidad de trasladar parte o la totalidad de este impuesto al consumidor final mediante un aumento en el precio del producto.

Algunos de los productos sujetos al IEPS en México incluyen:

  • Combustibles: gasolinas, diésel, gas natural, entre otros
  • Tabacos: cigarrillos, puros, tabaco para pipa
  • Bebidas alcohólicas: cerveza, vinos y licores
  • Bebidas energizantes y refrescos con contenido calórico elevado

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...