martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Ingresos petroleros caen 7.9% a julio por menor producción

Fecha:

Comparte esta noticia:

Los ingresos petroleros del sector público -que contemplan a Pemex y al Gobierno federal disminuyeron 7.9 por ciento real anual durante los primeros siete meses del año.

De acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas a julio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el monto que ingresó por la parte petrolera fue 604 mil 892.2 millones de pesos en el periodo referido.

Además, dichos ingresos se quedaron por debajo de lo presupuestado para el periodo por un monto de 68 mil 255.2 millones de pesos.

Hacienda precisó que la caída en los ingresos petroleros se debió a una menor producción de crudo y un menor precio del gas natural, que se compensaron parcialmente con un mayor precio del petróleo.

No obstante el resultado fue una baja comparada con el año previo, como frente a lo programado.

Dentro de estos ingresos, la parte que corresponde al Gobierno federal registró un desplome de 60.4 por ciento real anual en los primeros siete meses del año, con un total de 97 mil 82 millones de pesos.

Estos ingresos hacen referencia a aquellos generados por la actividad petrolera -explotación, proceso y comercialización de hidrocarburos- y que son captados por el Gobierno a través de cobro de impuestos, derechos y otros instrumentos fiscales.

Dicha cifra se quedó muy por debajo frente a los 233 mil 742.7 millones recaudados en el mismo periodo de 2023 y respecto a los 169 mil 62.7 millones que se tenía programada.

En contraposición, los ingresos petroleros correspondientes a Pemex aumentaron 23.2 por ciento real anual en enero-julio, a un total de 507 mil 810.2 millones de pesos, cifra ligeramente mayor a los 504 mil 84.7 millones programados por Hacienda.

Por su parte, los ingresos no petroleros del Gobierno se incrementaron 5.2 por ciento real anual en el lapso referido, a un total de 3 billones 162 mil 425.6 millones de pesos, en línea con lo programado.

A su interior, la recaudación tributaria se expandió 6.1 por ciento real anual, al totalizar 2 billones 942 mil 473.5 millones de pesos ante las medidas aplicadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para reducir la evasión y elusión fiscal.

Los ingresos por Impuesto al Valor Agregado (IVA) crecieron 6.2 por ciento real anual al ascender a 810 mil 237.2 millones de pesos, cifra mayor en 47 mil 164.8 millones frente a lo programado por Hacienda.

En tanto, la recaudación por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se ubicó en 366 mil 982 millones de pesos en los primeros siete meses del año, monto mayor en 44.8 por ciento real frente al mismo periodo de 2023, pero mostró un rezago nominal de 30 mil 60.4 millones respecto a los programado.

Los ingresos por Impuesto Sobre la Renta (ISR) disminuyeron 0.3 por ciento real anual al totalizar un billón 635 mil 577.9 millones de pesos y se ubicaron 24 mil 852 millones por debajo a lo contemplado por SHCP.

En total, los ingresos del sector público -que consideran los petroleros y no petroleros- mostraron un avance de 3.3 por ciento real anual en enero-julio de 2024, a un total de 4 billones 440 mil 420.3 millones de pesos, y se ubican por arriba de lo programado en 49 mil 879.5 millones.

Mientras que el gasto público total se ubicó en 5 billones 334 mil 229.5 millones de pesos en el lapso mencionado, para un avance de 10.8 por ciento real anual y por encima respecto a lo programado por 17 mil 39.3 millones.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...