El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, defendió los aranceles porque están «dando frutos» y casi 50 países lo han contactado para hacer un trato.
«Casi 50 países se han acercado a mí personalmente para discutir la nueva política del Presidente y explorar cómo lograr la reciprocidad», comentó hoy Greer, titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) al Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos.
Varios países, incluidos Argentina, Vietnam e Israel, han ofrecido reducir sus aranceles, dijo Greer, mientras los fabricantes de automóviles cancelan despidos y las empresas han anunciado 4 billones en nuevas inversiones en Estados Unidos.
La semana pasada Trump anunció un arancel universal del 10 por ciento y recargos adicionales de hasta 50 por cento para decenas de países que exportan más a Estados Unidos de lo que compran.
En tanto, los Congresistas siguen preocupados por el efecto de los aranceles.
Cuatro senadores republicanos votaron con los demócratas la semana pasada para aprobar una resolución simbólica para echar abajo los aranceles de Trump sobre Canadá, pero carece de fuerza de ley.
El propio Trump descartó cualquier pausa en su agresiva política comercial e incluso amenazó con un arancel adicional del 50 por ciento a China por haber tomado represalias.
También desestimó la posibilidad de un acuerdo comercial con la Unión Europea.
El demócrata Ron Wyden criticó a la Casa Blanca por no tener «un mensaje claro» sobre cómo Trump eligió sus objetivos arancelarios y cuánto tiempo prevé mantenerlos.
Greer dijo que EU ha perdido cinco millones de empleos manufactureros y 90 mil fábricas en los últimos 30 años, desde que se promulgó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La «gran y persistente balanza comercial negativa» no se resolverá de la noche a la mañana, advirtió.
«Pero todo esto va en la dirección correcta», aseguró.
Comentó que EU se debe alejar una economía basada únicamente en el sector financiero y el gasto gubernamental para centrarse en una basada en la producción de bienes y servicios reales.
También dijo que no se esperan exenciones a los aranceles globales del Presidente Donald Trump en el corto plazo.
«El Presidente ha sido claro, de nuevo, que no está haciendo exenciones o excepciones en el corto plazo», dijo.
Greer afirmó que convertir el proceso en un «queso suizo» socavaría el objetivo de reciprocidad comercial.
El representante comercial y que supervisa la aplicación de los aranceles, también dijo que no existe un calendario concreto para las negociaciones comerciales.
Las acciones de Wall Street se dispararon a primera hora del martes después de una caída de tres días, debido a que los mercados globales se recuperaron con la esperanza de acuerdos comerciales.