- Los mexicanos tienen fama internacional de buenos amantes, insaciables, creativos y atrevidos
Hablar de sexualidad en pareja sigue siendo un tema tabú para muchas personas, especialmente en sociedades conservadoras como la de San Luis Potosí. Sin embargo, la salud sexual y emocional es un aspecto fundamental para el bienestar individual y relacional. Para conocer más sobre las principales problemáticas que enfrentan las parejas en este ámbito, entrevistamos a la Mtra. María Giselle Castro Granados, responsable de Promoción e Investigación de la Salud Sexual (PISSE) de la Coordinación de Extensión y Responsabilidad Social (CERS) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Según la Mtra. Castro Granados, los principales motivos de consulta en el área de sexualidad son las disfunciones sexuales, tales como disfunción eréctil, eyaculación precoz y anorgasmia en mujeres. Sin embargo, también se atienden casos de violencia sexual, conflictos de identidad de género y dificultades en la orientación sexual. “Las disfunciones sexuales son los problemas más comunes, pero también recibimos personas que han sido víctimas de abuso sexual o que están en un proceso de transición de identidad de género”, explicó.
Factores que afectan la vida sexual de las parejas
La especialista subrayó que la comunicación deficiente es una de las principales causas de conflictos sexuales en pareja. “Muchas veces, el problema no es físico sino emocional. Si una pareja no se comunica abiertamente sobre sus necesidades y deseos, es probable que la relación se deteriore”, afirmó. Además, el desconocimiento sobre la sexualidad, los tabúes y las creencias limitantes heredadas de la educación tradicional pueden impedir que las personas disfruten plenamente de su vida íntima.
El impacto de la falta de atención a la salud sexual
Cuando los problemas sexuales no se abordan a tiempo, pueden desencadenar consecuencias graves en la relación de pareja. “El divorcio emocional es una realidad. Muchas parejas siguen juntas, pero sin contacto físico ni expresiones de afecto. Esto puede derivar en separaciones, infidelidades o incluso en situaciones de violencia”, advirtió Castro Granados.
La presión social sobre los hombres en cuanto al desempeño sexual también juega un papel crucial. “Muchos hombres que atraviesan por disfunción eréctil o eyaculación precoz sienten que pierden su masculinidad. Por eso, es fundamental trabajar en la autoestima y en la redefinición de los roles de género”, agregó.
Desmitificando la sexualidad y explorando nuevas experiencias
Uno de los cambios más significativos en la percepción de la sexualidad es la apertura a explorar nuevas formas de placer, incluyendo el uso de juguetes sexuales y la incorporación de fantasías en la relación. “Los juguetes sexuales no son una necesidad, pero pueden ser herramientas útiles para enriquecer la vida íntima de la pareja. Lo importante es que ambas partes se sientan cómodas y disfruten la experiencia”, explicó.
En el caso de las fantasías sexuales, comentó que antes existió un mito que decía que las personas que tenían estas fantasías eran inmaduras. Hoy en día sabemos que no. Las fantasías sexuales son naturales, los seres humanos estamos diseñados también para tener estas fantasías, una vez que empieza la adolescencia y se detona la testosterona y comienza el deseo sexual, es natural tenerlas y creo que estas fantasías es algo justo que nos hace sentirnos como más dispuestos a vivir la sexualidad, a disfrutarla más. Por supuesto, sí hay un momento en donde si les genera conflicto hay que atenderlo”.
La importancia de la educación sexual y la consulta con especialistas
En México, la falta de educación sexual sigue siendo un problema latente. Según datos de la OCDE, el país ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil y está entre los primeros en embarazo adolescente. “Esto demuestra la urgencia de abordar estos temas desde una edad temprana, con información basada en evidencia científica”, señaló la experta.
Para aquellas personas que enfrentan dificultades en su vida sexual, Castro Granados recomienda acudir con especialistas en sexología clínica y sexualidad humana. “A veces, las personas no buscan ayuda porque ni siquiera saben que existen expertos en estos temas. Es fundamental romper el tabú y buscar apoyo profesional”, concluyó.
Estos son los fetiches sexuales favoritos de los mexicanos
Los mexicanos tienen fama internacional de buenos amantes, insaciables, creativos y atrevidos es como se les conoce en otros países donde el nombre de México figura en lo alto, esto se debe muy probablemente a la enjundia que le ponen al dulce acto del amor, pues de acuerdo con diversos estudios estos son algunos de los fetiches favoritos y más recurrentes entre los mexicanos.
Podofilia
Se trata de una fuerte atracción por los pies y asombrosamente se encuentra en el primer lugar de las filias sexuales entre el talento mexicano. De hecho, el mercado de fotografías de pies ha crecido bastante últimamente gracias a la demanda de producto y las posibilidades que ofrecen las redes sociales y las plataformas digitales para promover el contenido erótico.
BDSM (Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo, Masoquismo)
En segundo lugar se encuentran las prácticas BDSM donde el dolor es un canal de excitación para los participantes, recuerda que todo debe ser consensuado y siempre debe existir un límite para no poner en riesgo la integridad de ninguno de los participantes
Ropa interior
Inmediatamente detrás de las prácticas BDSM se encuentra la ropa interior. Utilizar algunas prendas sensuales como ligueros, conjuntos y medias trasparentes o de red también es una de las prácticas mejor socorridas entre los mexicanos.
Hay un amplio mercado con miles de posibilidades para disfrutar al máximo con tu pareja.
Cabello
Aunque suena extraño, el cuarto lugar se lo otorgan al cabello. Al parecer, juguetear con el cabello durante el acto sexual es una de las actividades más inspiradoras para los mexicanos.
Senos
Lo sorprendente es que este fetiche mexicano apareciera hasta el quinto lugar del top, pues generalmente los senos suelen ser sumamente atractivos para los hombres a pesar de no ser un órgano sexual.
Algunas otras prácticas que se encuentran cerca del top son los juegos de rol, los masajes eróticos y el uso de juguetes sexuales, de acuerdo con diversos estudios realizados por la UNAM en 2019, Men’s Health en 2020 y la organización ‘Sexología y Sociedad en 2018.
¿Flores, chocolates, dinero o placer? ¿Qué prefieres?
– Lujo, tecnología y experiencias temáticas marcan la nueva tendencia en los moteles
El Día del Amor y la Amistad no solo es una fecha para intercambiar flores y chocolates, sino también una jornada de alta demanda en los moteles de la ciudad. Cada 14 de febrero, las reservas en estos establecimientos aumentan considerablemente, reflejando una tendencia en la que muchas parejas buscan celebrar la fecha en la intimidad.
Gerentes de moteles en San Luis Potosí confirman que, en algunos casos, las reservaciones aumentan hasta en un 100% en comparación con un día habitual. Desde principios de febrero, las parejas empiezan a apartar habitaciones, especialmente en los moteles más populares o con habitaciones temáticas. Otros establecimientos operan bajo la modalidad de «primeros en llegar, primeros en ser atendidos», lo que genera largas filas de autos en los accesos, especialmente en la tarde y noche del 14 de febrero.
Cabe señalar que los moteles en San Luis Potosí han evolucionado significativamente en los últimos años, dejando atrás la imagen de espacios discretos y básicos para convertirse en verdaderos centros de lujo, tecnología y experiencias personalizadas. Actualmente, estos establecimientos han diversificado su oferta con habitaciones temáticas, tecnología avanzada y servicios exclusivos que buscan atraer a un público más exigente.
Una de las tendencias más populares en los moteles modernos es la ambientación temática las cuales pueden tener un costo de 500 pesos por cuatro horas. Ahora, los clientes pueden elegir entre habitaciones inspiradas en películas como 50 Sombras de Grey, escenarios futuristas, ambientaciones medievales o hasta simulaciones de gimnasios k.
“Hoy, la gente busca más que solo un lugar para la intimidad, quiere vivir una experiencia única. Nuestras habitaciones temáticas han tenido gran éxito porque permiten a las parejas salir de la rutina”, comentó un gerente de un motel de la Ciudad.
Algunas suites cuentan con elementos como columpios, tubos de pole dance, espejos en techos y paredes, además de luces LED ajustables para crear distintos ambientes.
El avance tecnológico también ha impactado la industria motelera. Algunos moteles han implementado check-in automatizado, acceso por código QR y control de habitaciones mediante aplicaciones móviles. Además, se han incorporado pantallas táctiles para ajustar la temperatura, iluminación y música sin necesidad de contacto con el personal.
“Queremos garantizar la privacidad y comodidad de nuestros clientes, por eso implementamos tecnología que permite hacer reservaciones, pagos y accesos”, explicó Carmen quien es recepcionista.
Otra tendencia en auge es la oferta de habitaciones con comodidades de lujo. Algunos moteles han incorporado suites con albercas privadas, jacuzzis, saunas, y hasta servicio de spa.
¿Cómo celebran las parejas?
Para conocer más sobre cómo viven las parejas esta fecha, realizamos un sondeo en el centro de la ciudad. Al respecto, Mariela, de 29 años, comentó: “Nos gusta salir a cenar y luego buscar un motel bonito. Es una forma de salir de la rutina”. En cambio, Gerardo, de 34 años, señaló que prefiere quedarse en casa con su pareja: “Los precios suben mucho ese día, así que mejor lo dejamos para otro momento”.
Los costos en los moteles también sufren un ligero incremento, ya que muchos incluyen decoraciones especiales, paquetes con pétalos de rosa, velas aromáticas o incluso opciones con jacuzzi o alberca privada. “Hay parejas que buscan una experiencia diferente, por eso ofrecemos paquetes románticos que van desde los 500 hasta los 2,000 pesos”, detalló un encargado.