Tras el anuncio de que impulsarán la aprobación de la reforma al Poder Judicial a partir de septiembre próximo, la virtual Presidenta, Claudia Sheinbaum, le pidió a los inversionistas nacionales y extranjeros no preocuparse por invertir en México.
En la primera conferencia en su casa de transición, la Presidenta electa aseguró que las inversiones en el país están seguras siempre y cuando se realicen en el marco de las leyes, porque seguirá habiendo Estado de Derecho.
«Mi mensaje es: no tienen de que preocuparse los inversionistas. México es un Estado libre, un Estado soberano. Procuramos en la Cuarta Transformación cada vez más justicia en todos los sentidos: justicia social, justicia ambiental, justicia para las mujeres, un sistema de justicia que funcione, entonces los inversionistas nacionales y extranjeros no tienen de que preocuparse, sus inversiones son seguras en México en el marco, evidentemente, de nuestras leyes», indicó.
Cuestionada sobre la turbulencia que ha generado en los mercados financieros el anuncio sobre la eventual aprobación de la reforma judicial, Sheinbaum afirmó que la relación comercial con el mundo continuará.
Sin embargo, el pueblo no eligió sólo a una persona, sino un proyecto que también debe de continuar.
«Evidentemente, toda esta relación comercial que hay con el mundo entero, particularmente con empresas de Estados Unidos, la relocalización de empresas, eso va a continuar, pero, al mismo tiempo, hay una agenda del pueblo de México, hay un Proyecto de Nación y ese también tiene que continuar, no tiene por qué haber preocupaciones de los inversionistas, porque nuestro país va a seguir siendo un país cada vez más fuerte», advirtió.
Afirmó que una reforma al Poder Judicial tiene como objetivo fortalecer la justicia, la seguridad y el bienestar en el país.
Anunció, además, que propondrá realizar una encuesta para saber la opinión del Pueblo sobre el Poder Judicial.
Dijo que si bien «puede haber alguna situación en estos momentos», confía en que la economía es sólida y siempre va a haber diálogo.
Recordó que las inversiones en el país no se detuvieron incluso cuando se aprobó el Fobaproa y se hicieron cosas fuera de la ley.
«En México va a seguir habiendo Estado de Derecho, porque antes, lo mencionábamos, pero la verdad es que no se detuvieron las inversiones cuando hubo el Fobaproa, quizá por la crisis económica que se planteó, y ahí se hicieron las cosas fuera del margen jurídico», aseveró.
Anunció que este martes se reunirá con un equipo de Presidencia y con diputados y senadores para abordar los pormenores del diálogo acordado ayer con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para debatir sus reformas prioritarias.
La Presidenta electa anunció que este fin de semana realizará su primera gira junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador por el norte del país, aunque no dio más detalles.
«Ya estamos viendo cómo voy a acompañar al Presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana y vamos a estar, si así lo permite la agenda, acompañándolo los días que él salga para poder platicar sobre diferentes temas», indicó.
Reunión con comitiva de EU sin acuerdos
Sobre su reunión con el Embajador Ken Salazar y Elizabeth Sherwood, asesora del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en temas de seguridad, dijo que aunque abordaron diversos temas, no llegaron, por el momento, a acuerdos concretos.
Calificó su primera reunión de acercamiento con los funcionarios estadounidenses, la cual duró más de una hora, como cordial.
Dijo que entre los temas abordados se encuentran la importancia de la relación comercial entre ambos países, la que iniciara a partir del primero de octubre que inicie su Gobierno y el interés de México y Estados Unidos de seguir colaborando.
Otros temas, dijo, fueron migración, seguridad, el ingreso de armas de Estados Unidos a México, la situación de las mujeres y la cooperación para el desarrollo en países expulsores de migrantes.
«Hablamos en general, sin evidentemente ningún acuerdo, sino sencillamente una plática informal», dijo.
Sheinbaum relató que también les explicó la estrategia de seguridad del actual Gobierno y a la que prevé darle continuidad, la cual consiste, entre otras cosas, en la atención de las causas.
Sostuvo que su interés es continuar la relación de igualdad y colaboración entre México y Estados Unidos.
«Nuestro interés es seguir llevando esta relación a partir de este entendimiento bicentenario que permite una relación de igualdad y de colaboración entre ambos países», dijo.