martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Piden a Maduro repetir comicios; Lula y Petro presionan 

Fecha:

Comparte esta noticia:

El mandatario brasileño propuso una nueva jornada con acceso a observadores internacionales; México discrepó y solicitó no intervenir en Venezuela.

Los gobiernos de Brasil y Colombia sugirieron repetir ayer las elecciones presidenciales en Venezuela, después de la cuestionada proclamación de Nicolás Maduro y las denuncias de fraude de la oposición.

Maduro podría intentar hacer un llamado al pueblo de Venezuela, tal vez incluso convocar un programa electoral, establecer criterios para la participación de todos los candidatos y dejar que observadores de todo el mundo vayan a ver las elecciones”, afirmó en una entrevista Lula, quien aún no reconoce los resultados de los comicios del 28 de julio, en los que, según el chavismo, Maduro se reeligió, pero no han mostrado las actas.

En la misma línea, su homólogo colombiano, Gustavo Petropidió nuevas elecciones libres con garantías totales a la acción política y el retiro de todas las sanciones económicas de Estados Unidoscontra Venezuela.

Jamás voy a dar opiniones sobre lo que debe hacer Colombia”, respondió Maduro.

Ante la pregunta de un periodista en la Casa Blanca sobre si apoya nuevos comicios, Biden respondió “sí”. Sin embargo, después aclararon que el presidente no había entendido bien la pregunta.

El pasado 28 de julio, los venezolanos acudieron a elecciones.

El Consejo Nacional Electoralafín al chavismo, declaró ganador a Maduro. Sin embargo, el organismo no ha mostrado evidencias de sus resultados.

“NO ES PRUDENTE INTERVENIR”

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estimó que “no es prudente” intervenir en la crisis político-electoral de ese país.

Al reiterar que México es respetuoso del principio universal de la autodeterminación de los pueblos, López Obrador discrepó de la propuesta de su “amigo” Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.

Vamos a ver qué resuelve el tribunal, es que no creo que sea prudente que nosotros, de afuera, un gobierno extranjero sea quien sea, opinemos sobre algo que corresponde resolver a los venezolanos”, expuso en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Tras lo cual, el mandatario solicitó a su vocero, Jesús Ramírez, poner en pantalla el contenido del artículo 89 constitucional de México que lo faculta para dirigir la política exterior de nuestro país.

Nosotros no podemos inmiscuirnos en asuntos de otros pueblos. Tenemos que respetar este principio, la autodeterminación de los pueblos, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, dijo.

México, Brasil y Colombia emitieron un comunicado para llamar a transparentar las actas.

Con información de Isabel González y AFP.

María Corina Machado, líder opositora venezolana.

*María Corina Machado, líder opositora venezolana.

CORINA: “LAS ELECCIONES YA FUERON”

La líder opositora venezolana, María Corina Machadocriticó la posibilidad de realizar nuevas elecciones en Venezuela.

Las elecciones ya ocurrieron”, dijo Machado a periodistas de Argentina y Chile en una videollamada.

Tal fue la respuesta de Machado después de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió la propuesta.

Plantear desconocer lo ocurrido el 28 de julio para mí es una falta de respeto a los venezolanos que lo han dado todo (…) la soberanía popular se respeta”, dijo Machado en una conferencia virtual con medios chilenos y argentinos, tras ser consultada sobre la sugerencia de Luiz Inácio Lula da Silva.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...