lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Rostro a nuestros desaparecidos, la segunda marcha por la desaparición de Daniela Martell

Fecha:

Comparte esta noticia:

Se cumplió un mes de la desaparición forzada de Daniela Martell, 31 días desde que su familia la vio por última vez. En San Luis Potosí, el desamparo por las hijas, hijos, hermanas, hermanos, amigas y amigos ausentes; hizo levantar la voz de quiénes son víctimas indirectas de su ausencia. Frente a las principales calles del Centro Histórico, tambores provisionales acompañaban la consigna «¡Tu familia está en la lucha!», para no permitir que sus rostros sean olvidados.

En punto de las 16:30 horas, familiares y colectivas se congregaron por segunda ocasión, al pie del Memorial por las Víctimas de Feminicidio para marchar por la desaparición de Daniela. Quién en una noche del 06 de enero, salió de trabajar y no regresó a casa.

Daniela Martell Orozco de 45 años, es conductora de una aplicación de transporte en la capital potosina. Su ficha de búsqueda fue expedida el 08 de enero de 2025 por la Fiscalía General del Estado (FGE). Luego de que ella y el vehículo marca Suzuki, modelo Swift color rojo; en el que abordaba, perdieran todo el contacto.

Entre cacerolas, cucharas y un garrafón, percutían las y los marchantes abatidos por la misión de encontrar a su cercano; en un circuito que transitó entre autos, calles y plazas para difundir un mensaje estridente: «¿Dónde están?» los desaparecidos de San Luis Potosí.

Al corte del 16 de mayo de hace un año, la Red Lupa en su evaluación al estado para localizar a personas desaparecidas, reportó que la capital concentra la mayor cantidad de casos en esta situación; lo que revela una calificación de nivel medio inferior de gravedad frente a la República Mexicana. Para el 2024, el Estado reportó un total de 1,048 personas desaparecidas de las que casi el 20% son mujeres.

“Esta marcha es para pedir que no se olvide el caso de Daniela, que no sea una estadística más. La verdad es que los números aumentan todos los días. Nos hemos acostumbrado como ciudadanos a que ves casos de desaparición, ves casos de violencia y ya lo ves como algo normal. Se ha normalizado. Queremos invitar a todos a que le pongamos rostro a nuestros desaparecidos y que sigamos en su búsqueda, la esperanza yo creo que es algo que nunca se pierde”, señaló Mariana Goldaracena, prima hermana de Daniela.

De acuerdo a los avances en la investigación presentada por la Fiscalía, el automóvil calcinado de Daniela fue localizado el 15 de enero en una localidad del municipio de Zaragoza. Dónde, a pocos kilómetros y gracias a una denuncia anónima, se encontraron también restos humanos.

Mientras que la FGE continúa a la espera del dictamen que determina la identidad de estos restos; Mariana y otros familiares de la víctima refrendaron un llamado de empatía a la ciudadanía e instancias públicas, para no caer en la indiferencia y así investigar el caso desde las líneas contundentes.

«QUE LOS OJOS DE LOS DESAPARECIDOS TE PERSIGAN EN TUS SUEÑOS y el llanto de sus madres no te dejen dormir», alzaba en brazos la cartulina de la familia de Jenaro de Jesús Puente, quién con 22 años, desapareció desde el 22 de marzo de 2024.

“Lo único que pido es que quien se llevó a mi hermano, tenga piedad, que se tienten el corazón de nosotros. Si ellos también tienen hermanos, padres, solo le pedimos que nos lo regrese con bien, es lo único que queremos, que el regrese sano y salvo a casa. Porque él no era una persona mala”, declaró Fernanda Jaquelin Puente Contreras, familiar de Jenaro.

En el retrato protestante de su arrebato, también las obras pictóricas de Daniela, quién además era artista plástica y pintora, ilustraban con un par de ojos serenos, y uno doliente, las frases: «¡Hasta encontrarte!», «viva se la llevaron, viva la queremos».

Una denuncia por violencia doméstica, emitida poco antes de la desaparición de Daniela Martell dio un vuelco al caso frente a la sociedad. La Fiscalía del Estado recibió esta denuncia durante los primeros días de enero, como instó la titular, María Manuela García Cázares quién apuntó que objetó que un tercero interpuso la denuncia y «no regresó a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Familia».

“Sobre la denuncia de violencia familiar lo que podemos decir es que es un elemento más para poder decir que el caso de Daniela y de su desaparición tiene que ser tratado con una perspectiva de género. Se toma en cuenta por una parte todo el incremento de desapariciones que hay, todos los días escuchamos casos, tanto hombres como mujeres; están los casos de los conductores y conductoras de plataforma. Pero también está el hecho de que como mujeres aquí en México, estamos completamente vulnerables por el simple hecho de ser mujer y desde esta perspectiva queremos que también se trate. Esta denuncia confiamos en que la van a tener como una línea de investigación importante y vamos a esperar resultados”, refrendó Mariana Goldaracena.

Prosiguió la marcha bajo una abrumadora realidad, mientras en los parabrisas de los coches, conductores y copilotos aguardaban al tránsito lento, ajenos; en paralelo una comunidad de potosinas, acuerpan la lucha por la búsqueda de justicia para Daniela.

Pese a ello, dos cuadros se interconectan y se comunican, por un lado, los niños que observan por la ventana en la vigilia de sus madres. Por el otro, un pequeño que en su carriola, continuaba el recorrido de la protesta pacífica. Ambos, con un lugar seguro entre los brazos de mamá cuyo análisis, desborda una preocupación no tan lejana. La misma que aqueja a la nación, que la desaparición de las personas en México persiste y se reitera en todos los estados del país.

Artículos relacionados

Deja 500 heridos explosión en puerto iraní

Una explosión masiva y un incendio sacudieron un puerto en el sur de Irán y causaron al menos a 516...

Llueven amparos a Ley de Infonavit

Empresas de todos los tamaños iniciaron una batalla legal contra la reforma a la Ley del Infonavit, en particular...

Sepultan al Papa en Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado tras una ceremonia privada en la Basílica de Santa María la Mayor, anunció El Vaticano. La inhumación tuvo lugar a las...

Arresta FBI a jueza por obstruir una operación migratoria

El director del FBI, Kash Patel, dijo que agentes federales arrestaron a una jueza de Wisconsin por cargos...