Una delegación de alto nivel del consorcio Brasileño-Mexicano Andrade Gutiérrez / INTER ha arribado a Guatemala para sostener reuniones estratégicas con altos funcionarios de Gobierno, incluyendo representantes de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La visita se enmarca dentro de la agenda oficial del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, consolidando una alianza clave entre Guatemala, México y Estados Unidos para el desarrollo del país. Como parte de esta estrategia, el consorcio AG / INTER se posiciona como un socio estratégico en la financiación y construcción de proyectos de infraestructura de gran escala.
La solidez financiera del consorcio se ve respaldada por importantes recursos en el Reino Unido, lo que garantiza el financiamiento necesario para iniciativas de alto impacto en Guatemala.
Esta visión de desarrollo también se refleja en México, donde el consorcio tiene intereses en proyectos inmobiliarios y de infraestructura energética en San Luis Potosí Capital y Villa de Reyes, zonas clave para el crecimiento industrial y logístico del país.
Como parte de su compromiso con el crecimiento de Guatemala, el consorcio ejecutará proyectos estratégicos en infraestructura, con un enfoque especial en los sectores portuario, energético, ferroviario, minero y de salud:
• Sector Portuario: Proyecto de interés compartido y primordial en la agenda de Rubio a Guatemala. Se impulsará una transformación profunda que convertirá a Guatemala en un actor clave en el comercio internacional y que se suma a los proyectos estratégicos de México como el que ya en día el consorcio ejecuta en el Puerto del Norte en Matamoros Tamaulipas.
• Sector Salud: Se revolucionará el sistema de salud con proyectos innovadores que beneficiarán a la niñez y al futuro del país.
• Energía: Se desarrollarán proyectos de gran envergadura que posicionarán a Guatemala como una potencia energética en Centroamérica.
• Transporte Ferroviario: Se trabajará en el desarrollo del sistema ferroviario interno de Guatemala y en la conexión estratégica con los proyectos ferroviarios de México, incluyendo el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Esta integración permitirá conectar puertos y vías férreas, consolidando un corredor comercial que fortalecerá la relación económica entre México y Guatemala, impulsando el comercio regional y atrayendo nuevas inversiones.
• Minería: Durante la visita con el Secretario Marco Rubio, se lograron importantes alianzas comerciales entre Estados Unidos, México y Guatemala, que fortalecerán la inversión en el sector minero, promoviendo el desarrollo responsable y sostenible de los recursos naturales del país.
San Luis Potosí, un Eje Estratégico en la Visión del Consorcio
Este esfuerzo refleja el compromiso del consorcio con el desarrollo de Guatemala y fortalece la histórica relación entre México y Centroamérica. INTER, cuya dirección proviene de San Luis Potosí, un estado con gran tradición industrial y de infraestructura en México, aporta su visión y experiencia en el desarrollo de proyectos estratégicos de alto impacto.
La participación del consorcio en Guatemala se alinea con su expansión en la región, donde San Luis Potosí y Villa de Reyes también juegan un papel clave en la inversión inmobiliaria e industrial, consolidando una estrategia integral de crecimiento para América Latina.
“Guatemala y México tienen un potencial extraordinario para convertirse en un hub estratégico en comercio, infraestructura y energía en la región. Con inversiones bien estructuradas y tecnología de vanguardia, podemos generar crecimiento sostenible, atraer capital internacional y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de ambos países. Este desarrollo no solo beneficiará a Guatemala, sino que también fortalecerá la integración económica con México, especialmente con San Luis Potosí, una región clave para el crecimiento industrial, inmobiliario y logístico. Los proyectos que hoy impulsamos generarán oportunidades que conectarán ambos territorios, promoviendo el comercio con Estados Unidos, la inversión y la prosperidad compartida para las futuras generaciones.” Comento El Vicepresidente del Consorcio Pedro Leal Galván.
El consorcio Andrade Gutiérrez / INTER reafirma su compromiso con Guatemala, Estados Unidos y México. Con la implementación de soluciones innovadoras que contribuirán a la modernización y crecimiento sostenible del país.