miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
spot_img

Se registra cifra histórica de inversión extranjera en México, 36,000 mdd en 2023

Fecha:

Comparte esta noticia:

El año pasado también se registró un récord en la reinversión de utilidades, rubro que alcanzó 26,700 mdd del total, destaca la Secretaría de Economía.

Al cierre de 2023 México recibió 36,058 millones de dólares (mdd) de inversión extranjera directa, máximo histórico desde que se tiene registro, de acuerdo con cifras preliminares publicadas por la Secretaría de Economía (SE).

Los más de 36,000 mdd del año pasado son 2.2% a los 35,292 mdd de inversión extranjera de 2022. Si no se contabilizan la fusión de Televisa y Univisión y la reestructura de Aeroméxico, el aumento de la IED es de 27%, explicó Economía en un comunicado.

Aunque en cifras preliminares, el dato del año pasado de IED es el más alto desde que se tiene registro, en cifra revisadas en 2013 se registró el récord de 48,354.4 mdd, señaló Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Por tipo de inversión, llegaron al país 26,631 mdd por concepto de reinversión de utilidades (74%), 4,817 mdd de nuevas inversiones (13%) y 4,610 mdd más de cuentas entre compañías (13%).

El monto de reinversión de utilidades también es un máximo histórico, destacó la Secretaría de Economía en el comunicado.

Estados Unidos es el país del que más inversión llegó a México (38%), seguido por España, Canadá, Japón y Alemania para completar el top cinco.

La Ciudad de México fue el destino favorito al captar el 31% de la IED que llegó al país, le siguieron Sonora (8%), Nuevo León (7%), Jalisco (6%) y Chihuahua (5%).

Al dividirla por sector, el 50% de la inversión extranjera fue para las manufacturas, destacando la fabricación de equipo de transporte, bebidas y tabaco, industrias metálicas básicas, fabricación de equis de cómputo, industria química y fabricación de equipo de generación de energía.

Los servicios financieros captaron el 20% de la IED, la minería el 33%, el alojamiento temporal el 7%, el transporte un 6%, el comercio al por mayor y otros el 3% cada uno y servicios profesionales el 1%.

Artículos relacionados

Niega Adrián Cortázar corrupción en Protección Civil y acusa presiones del Ayuntamiento

El exdirector de Protección Civil de la capital, Adrián Cortázar Ruiz, rechazó en sus redes sociales las acusaciones de...

Nunca se había registrado tal nivel de aislamiento, dice CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las lluvias e inundaciones recientes provocaron un nivel de aislamiento sin precedentes...

Hay demandas que no pueden cumplirse, dice sobre paro en SAT

Luego que ayer trabajadores del SAT frenaran sus actividades al acusar que no hay condiciones laborales básicas, la...

Entregan a familiares cuerpo de abogado Cohen

El cuerpo David Cohen, el abogado que fue atacado afuera de las oficinas centrales del Poder Judicial de la...