lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

SLP es de las ciudades con mejor recolección de desechos, gracias a la alianza con el sector empresarial: Alcalde Galindo

Fecha:

Comparte esta noticia:

  • El Primer Edil dio inicio a las operaciones de la nueva celda de confinamiento en el Centro Integral de Procesamiento de Residuos.
  • El Presidente de la empresa Red Ambiental, Horacio Guerra, resalta el apoyo del Gobierno Capitalino para mejorar servicios hacia la población.

Durante el arranque de operaciones de la celda de confinamiento 3C, en el Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Ciprés), el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos remarcó que San Luis Potosí es una de las ciudades «dónde mejor se recolecta y tratan los desechos sólidos urbanos, gracias a la alianza con Red Ambiental, empresa que además de su responsabilidad social, tiene una visión de sostenibilidad a largo plazo».

El Presidente Municipal de San Luis Potosí reconoció la complejidad de este tema, pero señaló que «hoy ya no es un problema, gracias a la coordinación con Red Ambiental debido al servicio de recolección y la disposición final». Igualmente, reconoció la responsabilidad social de la citada empresa, a través de diversas acciones, además de solidarizarse con el Ayuntamiento de San Luis mediante programas de alto impacto social.

El Primer Edil, Enrique Galindo Ceballos insistió en que por todo ello, el Inegi ha calificado a la Capital potosina como una de las mejores ciudades, con una recolección más eficiente, debido al sistema que recoge mil toneladas diarias de basura. 

En su intervención, el Presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, recordó que el antiguo tiradero de Peñasco tenía muchos problemas ambientales, pero que en la actualidad está controlado y remediado, además hoy es modelo nacional y también internacional que incluso ha ganado premios, como la Escoba de Platino de los años 2022 y 2024: «Esto se ha logrado gracias al apoyo del Gobierno de la Capital, ya que no sólo se trata de un asunto de salud pública y ambiental, sino que el contar con este tipo de infraestructura también atrae inversiones a San Luis». 

Explicó que esta nueva celda tiene dimensiones de 200 metros de largo por 80 metros de ancho y 11 metros de profundidad, con una capacidad de 250 mil toneladas de residuos, cuya vida útil es de 12 meses y para su construcción se empleó geomembrana para recubrirla, con el objetivo de evitar que los lixiviados permeen y contaminen el subsuelo, además de incluir pozos de biogás.

En este evento estuvieron presentes los Regidores Rubén Lárraga y Jorge Alberto Zavala, además de representantes de Ipac, Canacintra y del Gabinete Municipal.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...