viernes, noviembre 14, 2025
spot_img
spot_img

17 muertos en enfrentamiento entre presuntos grupos delictivos en Guerrero

Fecha:

Comparte esta noticia:

Supuestos integrantes de la Familia Michoacana y ‘Los Tlacos’ se habrían confrontado en la parte alta de San Miguel Totolapan.

Un enfrentamiento en la parte alta de San Miguel Totolapan, Guerrero, dejó un saldo preliminar de 17 muertos: 16 supuestos integrantes de La Familia Michoacana y uno de Los Tlacos o el Cártel de la Sierra.

Durante la mañana, en grupos de WhatsApp se difundieron imágenes donde aparecen hombres armados, tirados entre parapetos hechos con piedra y en una zona boscosa, al parecer en la sierra de San Miguel Totolapan.

Las víctimas vestían camisolas tipo militar, algunas tenían pantalón de mezclilla y botas de color café. Las imágenes fueron captadas por un teléfono celular.

De acuerdo con información obtenida, el enfrentamiento ocurrió en un punto conocido como Piedra Concha, una zona que se encuentra en disputa por el crimen organizado.

En las imágenes se observan diferentes aspectos del sitio, donde abundan árboles, hierba seca y hojarasca. Se presume que el lugar funcionaba como campamento, pues se mostraron pedazos de tela y bolsas de comida.

Extraoficialmente se conoció que un integrante de Los Tlacostambién fue asesinado en la confrontación que, al parecer se registró, el lunes 19 de febrero.

En la parte final del video, se mostró que los cuerpos fueron apilados unos sobre otro, bañados con algún tipo de combustible, cubiertos con hierba, algunas ramas y finalmente se les prendió fuego.

Iglesia pidió tregua a grupos criminales en Guerrero

La semana pasada, el obispo de la Diócesis Chilpancingo Chilapa, José de Jesús González Hernández, dio a conocer que, a finales de 2023, él y sus homólogos de Ciudad Altamirano, Acapulco y Tlapa de Comonfort trataron de que los grupos que se disputan esa parte de Guerrero acordaran una tregua.

La intención de la iglesia era detener los enfrentamientos y permitir que decenas de familias desplazadas puedan regresar a sus casas. 

La tregua no se alcanzó, de acuerdo con el obispo González Hernández, porque ninguno de los grupos quiso ceder a su pretensión de controlar ciertos territorios.

El párroco de Chilpancingo, José Filiberto Velázquez Florencio, confirmó que la tregua se buscaba por el caso particular de la sierra.

Aunque de momento no hay acuerdo para la paz, el párroco señaló que la posibilidad de insistir se mantiene abierta, dada la necesidad de que cese la violencia en la zona.

Artículos relacionados

Aprueba Comisión de Gobernación renuncia de Teresa Rivera y propone a Patricia Aradillas para el Concejo de Villa de Pozos

La Comisión de Gobernación del Congreso del Estado aprobó este jueves por unanimidad la renuncia de Teresa Rivera...

Ven ‘injerencia extranjera’ en promoción de marcha sabatina

El Gobierno federal acusó que la convocatoria a la marcha de la llamada Generación Z del 15 de...

Descarta Gobierno móvil del crimen organizado en asesinato de policía estatal

El gobernador José Ricardo Gallardo Cardona descartó que el asesinato del policía estatal Fernando Soria Castorena, ocurrido en...

Anuncia recorte general de personal para 2026 en Gobierno de SLP; Sedarh será la primera en ajustes

El titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez, anunció que en 2026 se...