lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Tras ataques a agentes, EU frena aguacate mexicano

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) suspendió este fin de semana las importaciones de aguacate mexicano debido a agresiones a dos inspectores retenidos en la comunidad de Aranza, Michoacán.

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que si bien la suspensión fue por un motivo ajeno a la industria aguacatera, que no se detalló, se está afectando a otras industrias exportadoras del estado.

Confirmó que la suspensión sigue vigente, pero que se trabaja con las autoridades del USDA para reactivar el comercio.

«Se continúa trabajando con las autoridades de ambos países para fortalecer las prácticas, el compromiso y los procesos necesarios para cumplir con el Plan de Trabajo Binacional«, detalló Julio Sahagún, presidente de este organismo.

«La advertencia de viaje del Departamento de Estado para Michoacán es de Nivel 4: No viajar debido a delitos y secuestros», exhortó la Embajada estadounidense el pasado 14 de junio.

Luciano Escobedo, director de Infotrade, explicó que por ley, el Gobierno de EU está obligado a garantizar espacios de trabajo seguros para sus representantes, por lo que se toman medidas como ésta, pese al impacto económico.

Para este año, se prevé que la producción mexicana de aguacate sea de 2.77 millones de toneladas, un crecimiento de 5 por ciento respecto a la observada el año pasado. De ese total, poco más de la mitad, 1.4 millones se exportan, principalmente a EU.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...