lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Llega la oportunidad de oro para Checo Pérez: Azerbaiyán

Fecha:

Comparte esta noticia:

Si hay una carrera esta temporada que Sergio Pérez debe aprovechar para conseguir una victoria, es el Gran Premio de Azerbaiyán.

El piloto mexicano atraviesa uno de los momentos más complicados desde que llegó a Red Bull en 2021, con un RB20 impredecible, por lo que ya acumula 11 carreras sin subir al podio, lo que lo ha relegado hasta la séptima posición en el Campeonato de Pilotos.

Aunque Checo conoce a la perfección el circuito de Bakú al ganar en dos ocasiones la carrera, en 2021 y 2023, la situación actual del auto le da pocas esperanzas de un tercer triunfo.

Si bien es cierto que el tapatío es un especialista en trazados donde la experiencia y las manos tienen un peso mayor, el bólido de 2024 sufre en asfaltos urbanos por los desniveles, los baches y los altos bordillos, disminuyendo las posibilidades de vencer a sus rivales.

Al menos las estadísticas están a su favor en Bakú.

Además de ser el único circuito en el que Pérez ha repetido victoria en su trayectoria en la F1 -de hecho, es el único piloto que ha ganado más de una vez ahí-, su buen desempeño en esta pista incluye 5 podios en total.

Y es que el tapatío suele brillar en esta pista sin tener el auto más competitivo.El apodo del «Rey de las Calles» lo ha hecho valer varias veces en Bakú.

En 2016, cuando la cita se disputó bajo el nombre del GP de Europa, Pérez dio la sorpresa al meterse en el tercer puesto con el Force India, equipo con el que en 2018 repitió ese lugar en el podio.

Además de las victorias con Red Bull en 2021 y 2023, en 2022 se quedó en el segundo escalón.

Checo está en busca de alargar un año más su racha con al menos una victoria en cada campaña que inició en 2020.

En Bakú hay mucho en juego

En el Gran Premio de Azerbaiyán podría ascender una nueva escudería a la cima del Campeonato de Constructores.

Desafiar el circuito callejero de Bakú es una tarea complicada, ya que es una combinación de largas rectas y curvas cerradas a lo largo de 6.003 kilómetros que exige un monoplaza veloz, equilibrado y manos hábiles de los pilotos.

Situado en el boulevard de la capital de Azerbaiyán, recorre varios lugares turísticos de la ciudad, como la plaza Azadliq, la Avenida Neftchilar, parte de la Casa de Gobierno y la Torre de la Doncella.

Los tres sectores que componen el trazado requieren de una estrategia específica. Por ejemplo, en el primer tramo se debe acelerar a fondo en un rango no menor a los 300 km/h, en el segundo es importante llevar el bólido al límite sin rozar los muros, mientras que en el tercero las maniobras en los giros hacen la diferencia.

Aunque se trata de una pista urbana, si suelen ser posibles los adelantamientos, sobre todo en las zonas donde se activa el DRS. El primer punto está entre las curvas 2 y 3 y el segundo en la recta principal, así que se verán varias luchas rueda a rueda.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...