martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Se estanca Tri en 2024 y tiene el Mundial cada vez más cerca

Fecha:

Comparte esta noticia:

Falta menos de un año y medio para el debut de la Selección Mexicana en el Mundial del 2026 y los tiempos convulsos no acaban.

uan Carlos Rodríguez fue el hombre clave para el regreso de Javier Aguirreal Tricolor y, además, para arrancar el proyecto por el que Rafael Márquez Álvarez abandonó el cuadro filial del Barcelona ante la promesa de que dirigirá al equipo en el próximo proceso mundialista (2026-30).

La renuncia de «La Bomba» deja sin blindaje al «Vasco».

En el papel, el cuatrienio de 2022 – 2026 sería uno de los más tranquilos al no competir en Eliminatoria, ya con el pase asegurado a la Copa del Mundo.

Apremia el tiempo

Javier Aguirre tiene el reloj en contra, más allá de que no se agobia por ello.

En la FMF ya se plantea la posibilidad de los microciclos de trabajo (entrenamientos con seleccionados en los primeros días de la semana), para que así el técnico del Tricolor afine cuestiones tácticas.

Si bien la Selección Mexicana mostró un rostro esperanzador en las victorias sobre Estados Unidos (2-0) en un amistoso y Honduras (4-0) en la Concacaf Nations League, la realidad es que aún no se puede dimensionar el alcance futbolístico porque los estadounidenses no contaban con sus estrellas y los catrachos viven una de sus peores crisis futbolísticas.

Del gozo al pozo

Uno de los proyectos que no funcionó en este 2024 fue el llamado recambio generacional de la Selección Mexicana, ordenado por los directivos y ejecutado por un inocente Jaime Lozano.

El técnico no convocó a la Copa América a experimentados como Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Henry Martín; las formas en las que se le comunicó la exclusión a este último irritaron al dueño del América, Emilio Azcárraga.

Jimmy no era una opción para el Tricolor. Entró como interino tras el cese de Diego Cocca en el verano del 2023. Después, la «Bomba» Rodríguez lo ratificó hasta 2026, ante la presión mediática y de los seleccionados que lo querían en el cargo.

Clima inestable

Luego del Mundial de Qatar, Yon de Luisa pidió 60 días para entregar el informe que supuestamente cimbraría el futbol mexicano. Sin cambios profundos, al final ya no compitió por otro periodo al frente de la FMF.

A Juan Carlos Rodríguez se le dio todo el poder del futbol mexicano, tanto en Federación como en Liga MX, con el objetivo de implementar los cambios estructurales con miras no solo a 2026, sino a trascender en 2030; se quedó a 5 años del objetivo.

Ahora es Mikel Arriola quien de manera interina asume las funciones como Comisionado, a la par de su trabajo como presidente de la Liga MX.

La inestabilidad es el único sello tras el fracaso en Qatar 2022.

Lo que viene…

El Tricolor dirigido por Javier Aguirre tiene su primer gran desafío el 20 de marzo de 2025, cuando enfrente a Canadá en las Semifinales de la Concacaf Nations League.

El 23 de marzo disputará el juego por el tercer lugar o la Final; hay una deuda gigantesca, ya que en sus tres ediciones la competencia ha sido ganada por Estados Unidos.

Del 14 de junio al 6 de julio se disputará la Copa Oro, en la que México parte como campeón defensor.

Además, se prometió que en 2025 la Selección Mexicana tendrá 2 juegos contra clubes europeos, uno ante un africano, cuatro frente a sudamericanos y dos ante clubes, ya sea de Conmebol o UEFA.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...