jueves, abril 24, 2025
spot_img
spot_img

Acelera inflación en mayo; dificulta reducción de tasa de interés de Banxico 

Fecha:

Comparte esta noticia:

La inflación en México se aceleró a 4.69% en mayo. Analistas prevén que las tasas se mantendrán sin cambios en junio. La inflación subyacente descendió a 4.21%.

La inflación general en México se aceleró nuevamente en mayo, aunque en menor medida de lo previsto, complicando la posibilidad de que el Banco de México (Banxico) reduzca la tasa de interés en su próxima decisión de política monetaria.

Datos del INEGI

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situó en un 4.69% a tasa interanual, marcando tres meses consecutivos de aumento y alejándose del objetivo oficial del 3%, según cifras publicadas el viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra superó las expectativas de los analistas, que proyectaban una tasa del 4.82%, de acuerdo con un sondeo de Reuters.

Postura de Banxico

«Esto hará poco para suprimir la postura restrictiva de Banxico y las preocupaciones sobre la persistencia de las presiones sobre los precios», declaró Jason Tuvey, economista de Capital Economics. «Después de detener el ciclo de flexibilización en mayo, parece cada vez más probable que las tasas se mantengan nuevamente sin cambios en junio», añadió.

El mes pasado, el Banco de México mantuvo la tasa clave en un 11%, tras haberla reducido en marzo por primera vez desde que inició su ciclo restrictivo a mediados de 2021. En su anuncio de política monetaria, Banxico indicó que evaluará el panorama inflacionario para discutir futuros ajustes al costo de los créditos.

Divisiones en la Junta de Gobierno

Desde entonces, algunos miembros de la junta de gobierno de Banxico han mostrado divisiones sobre la urgencia de un nuevo recorte. La semana pasada, el banco central ajustó al alza sus pronósticos para la inflación general y subyacente al cierre de este año. Su siguiente anuncio de política monetaria está programado para el 27 de junio.

Inflación subyacente y otros indicadores

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios al excluir productos de alta volatilidad, descendió por decimosexto mes consecutivo a un 4.21%, un nivel no visto desde abril de 2021.

En mayo, los precios disminuyeron un 0.19% respecto al mes previo, mientras que el índice subyacente registró una tasa del 0.17%, según el INEGI. Los productos que más incrementos sufrieron en el mes fueron el jitomate, el huevo y la vivienda propia, mientras que la electricidad, la cebolla y el gas doméstico LP fueron los que más descendieron.

Artículos relacionados

Reportan narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato

Células del crimen organizado protagonizaron una serie de enfrentamientos y narcobloqueos con camiones incendiados en diversas carreteras de Michoacán,...

Hay acuerdo con EU sobre aguas negras de Tijuana.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en la reunión para tratar el tema del agua entre el titular...

Multan a Apple y Meta por violar ley antimonopolio de la UE

Apple Inc. y Meta Platforms Inc. fueron sancionadas por la Unión Europea con multas relativamente modestas, que ascienden a un total de 700...

Contempla EU reducir aranceles a China a entre 50-65%.- WSJ

El gobierno estadounidense está evaluando la posibilidad de reducir sus aranceles sobre las importaciones chinas en un intento...